La inversión en bienes raíces ha sido de las más famosas históricamente. La explicación lógica es que todos usamos los inmuebles, para vivir, para trabajar o para vacacionar. Esto lo hace, en aspectos generales, una inversión segura en el largo plazo. Sin embargo, se nos pueden ocurrir momentos en los que este tipo de inversión no es la mejor opción, por eso en esta entrada le daremos un vistazo actual a la inversión en bienes raíces en Florida.
Cuando vamos a invertir en bienes raíces, es muy importante conocer la situación global y local para tomar una decisión acertada. Es conocimiento de todos que hay una tendencia global de aumento de la inflación y algunos gobiernos están subiendo las tasas de interés para controlarla. Le propongo al lector la siguiente situación para tener un panorama más completo:
Desde hace unos meses ve que su país se encuentra en una situación política complicada, se ha dado cuenta de que las cosas están aumentando de precio y escucha de diferentes fuentes que es posible que una recesión se aproxime. Como persona cauta, usted empieza a buscar las mejores opciones para que su dinero no se pierda con la inflación. Las opciones son las siguientes: guardar su dinero en una cuenta de ahorros o buscar un lugar para invertirla.
Supongamos ahora que usted estima que la inflación (actualmente de 8.5% en USA) es peor para sus ingresos y ahorros que el riesgo que corre al invertirlos. Sigue entonces la pregunta importante ¿En dónde invierto mi dinero? Las opciones son infinitas por lo que no abarcaremos todas en esta entrada. Hoy nos enfocaremos en la que posiblemente es la forma de inversión más famosa: los bienes raíces.
Precios históricos
Empezaremos por mencionar que son muy pocos los momentos de la historia en la que la inversión en bienes raíces ha tenido mal desempeño. La gráfica del promedio de precios muestra como hasta el día de hoy, el crecimiento en los precios de los inmuebles ha sido beneficioso para los dueños de bienes raíces en Estados Unidos.
Fuente: (FHFA)
Tampoco ha sido así siempre. En la crisis de 2008 los precios de vivienda cayeron tormentosamente; sin embargo, esta fue una gran oportunidad para nuevos compradores. De hecho, podemos observar que los últimos 10 años han sido positivos para la industria. Estos años de crecimiento se vieron potenciados con la pandemia del COVID-19. Entonces el lector pensará que los precios altos actualmente solo nos pueden devolver a una crisis como la de 2008, pero ¿Es acaso está la situación?
¿Estamos frente a una crisis como la de 2008?
La respuesta corta es NO. Actualmente no se presentan las características que había en aquellos días. El gran problema en ese entonces era la alta deuda hipotecaria. Sin embargo, hoy en día no nos encontramos en niveles alarmantes (véase en la gráfica). La deuda está mucho más baja y los mercados nos dicen que en ese aspecto podemos estar tranquilos. Entonces, ¿Qué otros aspectos económicos pueden afectarnos a la hora de invertir?
Aunque como dijimos, en el largo plazo una inversión en bienes raíces es un excelente comodín, si el lector desea ser riguroso debe tener otros aspectos en cuenta. Por ejemplo, la oferta y la demanda de bienes raíces del momento, las tasas de interés o la facilidad de tranzar el inmueble en el mercado. Así que revisemos cómo se presentan estos aspectos actualmente.
¿Los bienes raíces son una buena inversión en la actualidad?
Ya sabemos que no nos encontramos en una situación como la de 2008. Pero ¿Qué otros factores debo tener en cuenta? Lo primero es saber que hoy en día en Estados Unidos la oferta es baja y la demanda es alta, esto hace que los precios suban. Esto significa que el futuro comprador puede encontrarse con inmuebles de precios elevados, pero nada que una buena búsqueda de opciones no arregle.
Otro aspecto a tener en cuenta es que las tasas de interés están aumentando, algo importante para el lector a la hora de tomar préstamos al adquirir una casa. Otro aspecto, en este caso positivo, es que el mercado inmobiliario en Estados Unidos es muy líquido, o sea que vender y comprar una casa es relativamente fácil. Los procesos son rápidos y con la demanda actual será aún más fácil.
Conclusiones
Los bienes raíces son un activo que debería hacer parte de un buen portafolio diversificado. Es una inversión mucho más segura que varias del mercado como las acciones, y como dijimos: todos utilizamos estos bienes. Las posibilidades para el poseedor de un inmueble son amplias. Puede alquilarlo a largo plazo o por temporadas, o puede vivir allí.
Sabemos que no nos encontramos en una crisis como la de 2008. Es posible que el crecimiento de los precios desacelere en los próximos años, pero en los mercados esto no significa un peligro, significa una invitación a estar pendientes antes de perder una buena oportunidad.