¿Qué es el ITIN y Cómo lo Obtengo como Inversionista Extranjero en EE. UU.? Guía Paso a Paso para Propietarios en Orlando (2025)

¿Necesitas acesoría ?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

que-es-el-itin-y-como-lo-obtengo-como-inversionista-extranjero-en-eeuu-guia-paso-a-paso-para-propietarios-en-orlando-2025

Si estás contemplando la adquisición de una propiedad en los Estados Unidos con la visión de generar ingresos a través del alquiler vacacional, especialmente en un mercado dinámico como Orlando, Florida, es muy probable que te hayas topado con el término ITIN (Individual Taxpayer Identification Number). Para los inversionistas extranjeros, este número de identificación fiscal es emitido por el Servicio de Impuestos Internos de los EE. UU. (IRS) se erige como un requisito fundamental para operar dentro del marco legal del país y acceder a importantes beneficios fiscales.

En este artículo exhaustivo, desglosamos de manera clara y concisa qué es exactamente el ITIN, cuál es su propósito específico para los inversionistas extranjeros en bienes raíces, y lo más importante, cómo puedes obtenerlo de manera eficiente incluso sin residir en los Estados Unidos, facilitando así tu incursión en el mercado inmobiliario estadounidense.


¿Qué es el ITIN (Individual Taxpayer Identification Number)?

El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identificación fiscal de nueve dígitos emitido por el IRS (Internal Revenue Service), la agencia gubernamental de los Estados Unidos encargada de la recaudación de impuestos. Este número está destinado a personas que necesitan cumplir con sus obligaciones fiscales en EE. UU. pero que no son elegibles para obtener un Número de Seguro Social (SSN).

Es crucial comprender que el ITIN se utiliza únicamente para fines de declaración de impuestos y no autoriza al titular a trabajar en los Estados Unidos ni le otorga acceso a beneficios del Seguro Social u otros programas federales. Para los inversionistas extranjeros que generan ingresos dentro del país, como aquellos que alquilan una casa vacacional, el ITIN se convierte en una herramienta indispensable para interactuar formalmente con el sistema tributario estadounidense.


¿Para Qué Sirve el ITIN si Eres Propietario Extranjero en EE. UU.?

Como propietario extranjero de una casa vacacional en Estados Unidos, la obtención de un ITIN es esencial para una variedad de propósitos cruciales:


  • Declarar tus Ingresos por Alquiler al IRS: El ITIN te permite cumplir con tu obligación de declarar los ingresos generados por el alquiler de tu propiedad ante el Servicio de Impuestos Internos de los EE. UU. Esta declaración es fundamental para operar legalmente y evitar posibles sanciones por incumplimiento.
  • Pagar Impuestos de Forma Legal y Evitar Sanciones: Al tener un ITIN, puedes pagar los impuestos federales sobre la renta correspondientes a tus ingresos por alquiler de manera formal. Esto te protege de posibles multas, intereses y otras sanciones por evasión fiscal.
  • Presentar Deducciones y Evitar Retenciones Excesivas: Como propietario extranjero, tienes derecho a deducir los gastos legítimos asociados con la administración y el mantenimiento de tu propiedad de alquiler (como comisiones de administración, reparaciones, seguros, intereses hipotecarios, impuestos a la propiedad). Sin un ITIN, las plataformas de alquiler suelen estar obligadas a retener hasta el 30% de tus ingresos brutos para enviarlos al IRS, lo que podría ser significativamente mayor que tu obligación fiscal real después de las deducciones. El ITIN te permite evitar estas retenciones excesivas al declarar tus ingresos netos.
  • Abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos (en algunos casos): Si bien no es una garantía, algunas instituciones financieras en EE. UU. pueden requerir un ITIN para abrir una cuenta bancaria a nombre de un extranjero que genera ingresos en el país. Tener una cuenta bancaria local facilita la gestión de los ingresos y gastos de tu propiedad.
  • Firmar Contratos Relacionados con tu Propiedad: En diversas transacciones relacionadas con tu propiedad, como contratos de administración o acuerdos con proveedores de servicios, se te puede solicitar un número de identificación fiscal, siendo el ITIN la opción para los extranjeros no elegibles para un SSN.
  • Acceder a Beneficios Tributarios Legítimos: El ITIN te permite aprovechar los beneficios tributarios a los que tienes derecho como inversionista extranjero, como la posibilidad de deducir gastos operativos y la amortización de la propiedad, lo que puede reducir significativamente tu carga fiscal.


En resumen, el ITIN es la llave que te permite operar tu inversión inmobiliaria en EE. UU. de manera formal, legal, rentable y transparente.


¿Quién necesita obtener un ITIN como Inversionista Extranjero?

Cualquier persona extranjera que se encuentre en alguna de las siguientes situaciones y no sea elegible para obtener un Número de Seguro Social (SSN) generalmente necesitará un ITIN:

  • Tienes ingresos por alquiler de una propiedad ubicada en los Estados Unidos.
  • Deseas formar una estructura legal como una LLC (Limited Liability Company) en EE. UU. para operar tu negocio o inversión inmobiliaria.
  • Necesitas cumplir con otras obligaciones fiscales federales de EE. UU.
  • No eres ciudadano estadounidense ni residente permanente legal del país.


Incluso si no resides físicamente en los Estados Unidos, pero eres propietario de una casa vacacional en Orlando que se alquila a través de plataformas como Airbnb o Booking.com, la obtención de un ITIN es un requisito obligatorio para declarar tus ingresos y evitar retenciones significativas.


¿Cómo se obtiene el ITIN como Inversionista Extranjero? Guía Paso a Paso

El proceso para obtener un ITIN puede parecer complejo inicialmente, pero con la documentación adecuada y, preferiblemente, la asesoría de un profesional con experiencia en inversionistas extranjeros, puede realizarse de manera eficiente incluso desde tu país de residencia. Aquí te presentamos los pasos clave:


1. Completa el Formulario W-7: El Formulario W-7, Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del IRS, es el formulario oficial que debes completar para solicitar un ITIN. Puedes descargar este formulario directamente desde el sitio web del IRS. Asegúrate de llenar con precisión y en su totalidad.


2. Reúne la Documentación de Respaldo Requerida: Debes adjuntar al Formulario W-7 documentación original o copias certificadas de documentos extranjeros que prueben tu identidad y tu estatus de extranjero. El documento principal que generalmente se utiliza es tu pasaporte vigente. Si no tienes un pasaporte, puedes presentar otros documentos como tu cédula de identidad nacional, certificado de nacimiento (con traducción certificada), licencia de conducir extranjera, entre otros, siempre y cuando cumplan con los requisitos del IRS (deben mostrar tu fotografía, fecha de nacimiento, país de residencia y fecha de vencimiento).


3. Presenta una Declaración de Impuestos de EE. UU. o un Justificante de Necesidad: Junto con el Formulario W-7 y la documentación de respaldo, debes presentar una declaración de impuestos federal de EE. UU. (Forma 1040NR) o un justificante que demuestre por qué necesitas el ITIN. En tu caso como inversionista extranjero con una casa vacacional en Orlando, el justificante será la necesidad de declarar los ingresos generados por el alquiler de tu propiedad. Esto puede incluir un contrato de administración de propiedades, un resumen de ingresos de las plataformas de alquiler o una carta de un agente inmobiliario o contador que certifique tu situación.


4. Envía la Solicitud al IRS por Correo o a Través de un Agente Tramitador Autorizado (CAA): Tienes dos opciones principales para enviar tu solicitud de ITIN del IRS:


  • Envío por Correo: Puedes enviar por correo el Formulario W-7, la documentación original (que te será devuelta por el IRS) o copias certificadas, junto con tu declaración de impuestos o justificante de necesidad, a la dirección específica del IRS para solicitudes de ITIN. Sin embargo, enviar documentos originales por correo conlleva un riesgo, por lo que muchos inversionistas prefieren la siguiente opción.
  • A Través de un Agente Tramitador Autorizado (CAA): Un CAA (Certifying Acceptance Agent) es una persona o entidad que ha sido autorizada por el IRS para ayudar a los contribuyentes a obtener ITINs. Los CAAs pueden revisar tu documentación original y enviarla directamente al IRS sin que tengas que desprenderte de ella. Trabajar con un contador con experiencia en inversionistas extranjeros que sea un CAA es la opción más segura y eficiente.


Home Vacation Group te conecta con aliados estratégicos para cada etapa del proceso de compra y gestión de tu casa vacacional en Orlando, desde la obtención de tu ITIN y la búsqueda de la propiedad ideal hasta el cierre de la compra y la renta vacacional. Nuestro objetivo es hacer que tu inversión en Orlando sea lo más fluida, rentable y sin preocupaciones posibles, sin importar dónde te encuentres en el mundo. ¡Contáctanos hoy mismo para comenzar tu camino hacia la propiedad de una casa vacacional en el corazón del entretenimiento!

 

Deja tu valiosa inversión en manos expertas y evita dolores de cabeza innecesarios. Contáctanos hoy mismo en https://homevacationgroup.com/contacto y descubre cómo podemos ayudarte a convertir tu casa vacacional en una fuente de ingresos pasivos confiable y sin complicaciones. ¡Estamos listos para cuidar de tu propiedad como si fuera nuestra!




+ AGENDAR LLAMADA